Páginas

viernes, 22 de junio de 2012

SOBRE LA COMPLEJIDAD, ESPECIALMENTE EN LA SALUD MENTAL




En estos tiempos de crisis de la economía nos hemos dado cuenta de la complejidad de la cuestión en vista que las opiniones más dispares e incluso opuestas se han manifestado en la boca de eminentes especialistas.
¿Por qué ocurre así? - Suele decirse que se debe a la complejidad del fenómeno y estamos de acuerdo con esto.
No deja de asombrarnos de todos modos que lo complejo sea la causa de esta confusión: ¿Acaso los especialistas no lo son precisamente por estar preparados para echar luz en la dificultad? Ser especialista en un determinado campo ¿no implica poder afrontar eficazmente situaciones complejas?
- Que sean los mejor preparados no significa tener la infalibilidad. También se pueden equivocar.

Unos días atrás, en ocasión del festejo de su 70 cumpleaños el profesor Hawking, inteligencia privilegiada, en una distendida charla en su universidad, hizo una apreciación sobre la crisis europea diciendo: Resolver el enigma de la materia es casi tan difícil como lograr la supervivencia del Euro.  
Más allá de la mala leche del humor inglés implicado en el comentario, habla sin embargo de las dificultades existentes en resolver una situación compleja.

Nos acordamos de lo que decía el político polaco Lech Walesa respecto a las decisiones difíciles: Los intelectuales se pasan muchas horas discutiendo lo que yo veo de entrada por intuición.

Desde distintos ángulos, son dos ejemplos de la complejidad.

En el campo de la psicología y las concepciones sobre la naturaleza psíquica no estamos en un campo simple. Los pacientes se hallan muchas veces ante situaciones complejas de su vida psíquica, a las que se agregan diferentes enfoques posibles de los tratamientos por parte de los profesionales.
En todo caso pienso que la mejor forma de tomarlas es con el espíritu de investigar en cada caso y situación la forma de entender sus problemas y soluciones posibles.


No hay comentarios:

Publicar un comentario