La fuerza de la naturaleza
humana es la sorpresa
- La relación sexual sorprende a sus actores, porque:
Ella no puede creer que se ofrezca.
El no puede creer que ella lo desee.
Es una relación de malentendido, en la cual se alcanza, o al menos se desarrolla, lo imposible, función de lo sagrado.
La realización psíquica de lo imposible es el estado de goce o creación, que sostiene la mente. No de otra cosa trata en esencia la aventura del humanito.*
Amor o poema, en el humanito todo es creación, poyesis.
- El soporte del pensamiento depende por entero del sostenimiento de la palabra:
Palabra, estricto límite, “superado” mediante su desplazamiento de un punto a otro de la red de las palabras; paradoja de lo imposible-realizado. Una superación productora de ilusión - que no ilusoria - producción imaginaria con efectos de estructura.
- Cuando la palabra no es posible, se suspende el
proceso de producción de sujeto:
Este cae en regresión: reinicia desde un punto lógico anterior, la producción de su imposible.
- Por ello cuando dejamos de aprender enfermamos.
- La regresión es el primer paso, tanto de la producción de la enfermedad, como de la recuperación del pensamiento.
Una u otra dirección, depende de que logremos o no reencontrar, a partir de este paso atrás, el sendero de la estructuración del sujeto.
----------------
* Humanito. Inventamos este término para situar al humano en un nivel modesto. Con una naturaleza que oscila entre la idealización inevitable de sí mismo, y la inevitable fragilidad de sus logros. Intentamos ser modestos, pero no podemos evitar inflarnos como un globo. Resulta como un recordatorio.
humana es la sorpresa
- La relación sexual sorprende a sus actores, porque:
Ella no puede creer que se ofrezca.
El no puede creer que ella lo desee.
Es una relación de malentendido, en la cual se alcanza, o al menos se desarrolla, lo imposible, función de lo sagrado.
La realización psíquica de lo imposible es el estado de goce o creación, que sostiene la mente. No de otra cosa trata en esencia la aventura del humanito.*
Amor o poema, en el humanito todo es creación, poyesis.
- El soporte del pensamiento depende por entero del sostenimiento de la palabra:
Palabra, estricto límite, “superado” mediante su desplazamiento de un punto a otro de la red de las palabras; paradoja de lo imposible-realizado. Una superación productora de ilusión - que no ilusoria - producción imaginaria con efectos de estructura.
- Cuando la palabra no es posible, se suspende el
proceso de producción de sujeto:
Este cae en regresión: reinicia desde un punto lógico anterior, la producción de su imposible.
- Por ello cuando dejamos de aprender enfermamos.
- La regresión es el primer paso, tanto de la producción de la enfermedad, como de la recuperación del pensamiento.
Una u otra dirección, depende de que logremos o no reencontrar, a partir de este paso atrás, el sendero de la estructuración del sujeto.
----------------
* Humanito. Inventamos este término para situar al humano en un nivel modesto. Con una naturaleza que oscila entre la idealización inevitable de sí mismo, y la inevitable fragilidad de sus logros. Intentamos ser modestos, pero no podemos evitar inflarnos como un globo. Resulta como un recordatorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario