
Freud escribió un artículo titulado “La denegación” referido al mecanismo llamado Negación, que consiste en que una persona pone un No, o hacer desaparecer de la conciencia un contenido incómodo, pasando a pensar en otra cosa.
Recuerdo el caso de un señor muy moralista que en una crisis resultó ser un cleptómano reprimido. Este tipo de situación psicológica es muy común de ver y se la considera un mecanismo de defensa.
Esta es una cuestión con la que la mayoría de las personas están familiarizadas, pero nos preguntamos cómo se las arregla el pensamiento para ponerla en acción.
Puede responderse por el mecanismo del significante que hemos explicado en distintos ejemplos en los post. El significante es un símbolo que se añade a una cadena inconsciente produciendo un nuevo sentido en la consciencia. Esta capacidad de emergencia del sentido que produce la aparición de un nuevo significante tiene su contrapartida en la capacidad de la conciencia de negar ese mismo sentido, en una especie de efecto de doble dirección, en que lo que emerge desaparece. La negación nos muestra así una cara del mecanismo del significante, que viene a ser como los ladrillos que constituyen nuestro inconsciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario