Páginas

martes, 4 de enero de 2011

QUÉ DE LA MULTI CULTURALIDAD

Esta noción tan cara a algunos y tan poco valorada por otros ha nacido bajo las banderías políticas y poco a poco no ha quedado de ella ninguna reflexión válida.

Entendemos que tomada de un modo simplista, como reconocimiento de las distintas tribus culturales como hermanas, asumiendo la capacidad de sus miembros de salvar sus marcas particulares para dejarlas por detrás del reconocimiento del fundamento común de todos los humanos, es mucho pedir a los humanitos, tan dispuestos a abrirse como a cerrarse y seguramente más a esto último que a lo primero.

Queremos rescatar, desde el punto de vista que nos provee el psicoanálisis al describir las leyes del funcionamiento psíquico, antes, durante y después de todas las marcas culturales, idéntica naturaleza.

Tenemos, mal que le pese a nuestros rasgos particulares las mismas leyes del inconsciente, de la angustia y del goce, de un ser enfrentado a la muerte.

Así como de Marx nos ha quedado, hecha cultura, que el que detenta un poder y el que a él es sometido, están hechos de la misma madera, Freud nos ha dejado que todo ser humano es en su dignidad la misma cosa. El clasismo como creencia en la superioridad de un grupo, así como la vanidad del yo, han caído.

Esta es una base indudable para la noción multi cultural y en esta sabiduría puede soportarse el intento de convivencia entre culturas. Con ella, integrando lo psíquico a lo social, puede llevarse adelante, a nuestro entender, esa brillante idea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario