Páginas

domingo, 18 de septiembre de 2011

POR QUÉ LA CRISIS ES DE CONFIANZA: LA DESCONFIANZA DEL LOCO. ¿Confianza dormida o psicótica en la sociedad de los eufemismos*?

Hemos estado locos porque los que hemos designado para que nos representen – jefes políticos y bancarios – se han pasado a los malos. Nadie se sorprendió mucho de que un Pablo Escobar colombiano metido a diputado resultara ser un mafioso, pero que todos los diputados, senadores, presidentes y banqueros sean narcotraficantes y ladrones, era algo más difícil de entender.


Padecemos dos tipos de locura, la de no haber visto la aberración y la que produce la caída de la venda de los ojos: una desconfianza atroz.

Cuando una persona normal es sorprendida en su buena fe se ve normalmente invadida por la desconfianza, pero tarde o temprano la recupera. Cuando un loco es engañado se encierra como un animal acosado en el fondo de su madriguera, con el cuerpo encogido y haría falta un milagro de paciencia para que la recuperase. Estamos inmersos en esta segunda locura.

La gobernabilidad mundial debe incluir, además de las estrategias económicas y sociales para salir de la crisis, una política simbólica de comunicación adecuada para lograr que los animales enloquecidos salgan de su madriguera, lo que desde el punto de vista psicoanalítico se llama reconstruir una figura del padre. Es una enfermedad socio psicológica que se llama trastorno esquizotípico de la personalidad; que en la clínica resulta más puede recuperable que la esquizofrenia en que la mente está partida, pero lleva mucho más tiempo de tratamiento y además no tiene atajos farmacológicos ni medidas improvisadas.

* Eufemismo. Palabra o expresión engañosa que simula verdad. Progresivamente en las últimas décadas nos hemos ido convirtiendo en una sociedad eufemística. No es nuevo – ya lo decía el tango: en la vida todo es grupo disfrazado de verdad – pero se ha vuelto la forma misma del funcionamiento social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario