
Acaba de fallecer el autor de El descubrimiento del cielo, que reivindica la lógica paradojal como una forma de interpretar la realidad:
“Para mí las paradojas no son un problema, al contrario, forman parte de mi mundo. Si intentas comprender el mundo de una manera lógica no lo vas a conseguir, vas más lejos si lo intentas por medio de las paradojas. Sin embargo la mayoría de la gente le tiene miedo a las paradojas. Pero entonces habría que tenerle miedo al mundo, porque no es lógico. Yo no se lo tengo y todo esto en el fondo es muy lógico.”
Hijo de un nazi y una judía, absolutamente reconocido en su país de Holanda, ser refiere a mi entender, cuando dice que el mundo no tiene lógica a la lógica aristotélica, basada en los opuestos de lo verdadero y lo falso, con la que básicamente funciona el mundo.
A una lógica paradojal, que es la que defiende Mulisch, corresponde el pensamiento inconsciente.
Gracias Jet por tu apreciación
ResponderEliminar