
Darse cuenta de que en la vida todo es circunstancia no debiera convertirse en depresión o desesperanza, sino en liviandad, en el grato sentimiento del viajero eterno, como en el caso de aquellos afortunados que al no tener que ganarse el sustento, se han dedicado a pasear el mundo.
Psicología de la vida cotidiana.
El enfoque adecuado cura la enfermedad.
Como me gusta esa frase. No se de donde saque yo la idea de que todo era responsabilidad mía....
ResponderEliminarHola anónimo
ResponderEliminarEfectivamente, creer que uno es responsable de todo es un poco mucho, además TODO no hay.
Saludos
Humanito
....la vida solo son circunstancias y no deberia convertirse en depresion.......
ResponderEliminar...lamentablemente esas circunstancias que nos suceden nos marcan tan profundo que nos sentimos de alguna forma culpables y muchas veces no entendemos por que suceden y si mereciamos o no que sucedieran y caemos en depresion...es mi caso y espero que leer sus articulos me ayuden, son muy interesantes...
Dr. Schnitman, que esperanzador su artìculo en estas èpocas donde todo es efimero, fragmentado, donde todo es mercancia. Gracias.
ResponderEliminarPablo.
Querido Pablo
ResponderEliminarNo sabes cuánto me alegro que te haya sido orientador mi corto artículo. Solemos pensar que de todo somos responsables, lo cual es muy pesado. O por la misma regla de tres caemos en la posición opuesta, de liviandad y no implicación, con lo que nos perdemos la fuerza del paseo.
Gracias
L.S.